El ácido glicólico facilita la extracción de petróleo y gas
La industria del petróleo y el gas depende de equipos pesados para perforar pozos horizontales, verticales y desviados. Las operaciones de perforación necesitan tapones y bolas de fracturación hidráulica para aislar zonas en diferentes tipos de pozos.
El ácido glicólico es la base de monómero en los tapones y bolas de fracturación (frac) de ácido poliglicólico (PGA). Los tapones de fractura soluble (Dissolvable frac plugs, DFP) dependen de PGA porque puede soportar pozos de alta temperatura mejor que el ácido poliláctico (PLA) que se degrada demasiado rápido cuando se elevan las temperaturas.
Cómo el ácido glicólico mejora la fractura hidráulica en las operaciones de perforación de pozos de petróleo y gas
Los polímeros de ácido poliglicólico pueden suministrar material ultrafuerte y biodegradable. Este material también puede funcionar como un ácido de liberación retardada a través de la degradación, la cual permite la descomposición o activación de varios tipos de fluidos de acabado.
Los DFP que utilizan PGA funcionan en procesos de fractura de agua dulce y agua que posee alta salinidad. Debido a que los DFP de PGA no se ven afectados por la salinidad o los químicos, se degradan más fácilmente que los DFP que usan aleaciones de magnesio (Mg) solubles. Las herramientas hechas a base de PGA no dejan residuos en el pozo, lo que mitiga el daño ambiental o al pozo cuando las herramientas PGA se rompen o se pierden en él.
Los DFP benefician al medioambiente y a las empresas que los utilizan porque estos pueden:
- Eliminar el fresado.
- Permitir perforaciones laterales de pozos más largas.
- Reducir los riesgos operacionales.